miércoles, 11 de abril de 2018

Los amantes

Dame lo que necesito

Quiero que palpes mis inseguridades
Y saques de mí
El lívido
Del juego con el cuerpo en llamas

Préndeme
Con tus labios de ceniza
Que después llevará el viento
A otro cuerpo/ otro aliento

Desátate
Como el fuego incontrolable
Con mi lengua venenosa
Como mezcla inalienable

Te daré lo que te gusta
Con condiciones tácitas
Desliza tus manos en la piel
De esta esencia en cuerpo

Que tú, cuerpo sin esencia
No me hables de amor

Los amantes

La espera

No sé si está bien esperar
pero no quiero hacerlo

No sé si está bien entregar 
lo que otros venden con facilidad

Tal vez sea el derrumbe de las barreras
que la realidad construyó 

Tal vez sea solo un idealista 
que espera ver un relámpago que nunca brilló

tan sencillo 
común acto

Me tomó de la mano, no sentí un ápice
Me besó, no existió más que vulgar placer 

Mientras cavilo posibilidades 
sigue su mano deslizando 

Me entregaré a los sin alma
ya no esperar 

La espera puede que sea aún corta 
pero si no continúo...

...si en su cuerpo sucio no clavo
el toque adecuado 

Moriré esperando...
Agonizando...
y mi cuerpo es egoísta.

lunes, 10 de abril de 2017

Del camino al suicidio

Nos hace falta un grito. Una revolución interna y externa para transformar el mundo que hemos tergiversado. Tenemos la obligación de reconvertirlo todo. 

Es muy bien conocido por todos los guatemaltecos que en nuestro país el cuidado de nuestro ambiente es casi nulo. Hay cosas "más importantes"  como las crisis económicas y políticas por las que hemos atravesado  en los últimos tiempos. Por lo tanto, tomarse el tiempo para hablar de ecología, de consumo sostenible, de riesgo por los gases de efecto invernadero, es una pérdida. Sin embargo, muchos no cuentan con que resolver todos estos problemas conlleva resolver nuestros problemas en un plano holístico; un cambio social, ambiental, político y económico.

La mayor problemática en este aspecto como en todos los demás es la falta de conocimiento de la comunidad. Son pocas las personas conscientes del verdadero daño que implican todas nuestras acciones. 

Esta ignorancia nos está dirigiendo a una muerte segura, un homicidio, un genocidio.

Esta perspectiva de indiferencia de la naturaleza está cimentada en el antropocentrismo, esa idea barata que el hombre es una especie suprema, un dios dentro de nuestro entorno, el que manipula, el que da vida, el que la quita. Sin saber que estamos compuestos de lo mismo que todo lo demás, somos solo partículas conviviendo con otras partículas de la misma procedencia. Un punto finito dentro del cosmos. No somos más que la flora, la fauna, el polvo. Esta creencia subjetiva es un absurdo, somos todos lo mismo y valemos por igual.

Necesitamos un giro completo. "Solo si lográramos hacer una reconversión socio-político-económico-productivo descomunal de nuestra sociedad y una transformación radical de nuestro patrón energético y de nuestro sistema de producción podríamos detenernos" (Agenda Latinoamericana 2017)
Detener el aumento de la temperatura media de la tierra, que si sobrepasa los 2 grados antes de 2050 estaremos perdidos, combatir los gases de efecto invernadero, destruir nuestro sistema consumista, crear impuestos sobre producción de dióxido de carbono, leyes que nos protejan contra la devastación, una nueva conexión con la vida.

¿Estás dispuesto a ir a la destrucción del único lugar habitables que conocemos? Si piensas que al actuar solo no haces el cambio; estás equivocado. Estamos caminando hacia nuestro suicido.

martes, 12 de julio de 2016

La Biblioteca de Sebastián




Hace algún tiempo que leí "Persona Normal" de Benito Taibo y me agrada decir que es uno de los mejores libros que he leído hasta el momento y creo quedará muy bien guardado en ese espacio de la memoria donde van las cosas realmente importantes ya que eso es lo que significa esta historia para mí; algo importante. Sin embargo esta no es una reseña acerca del libro o algo parecido. Esto es por ese última parte del libro que probablemente ya ninguno leyó o vio y lo dejó en esa otra parte de la memoria donde se deshecha la mayor parte del tiempo.

"¿Cómo podrías ser feliz con alguien que insiste en tratarte como a una persona normal?" - Oscar Wilde

Una biblioteca mágica

El tío Paco, en una de tantas cosas que hace por Sebastián le regala libros, una biblioteca para compartir. Porque esa pensamiento egoísta de quién presta un libro es un tonto y quien lo devuelve aún más es un tanto estúpido. ¿Para qué son los libros sino para darles más vida pasando por sus letras?

¿Cómo no amar a un tío como él? Se necesitan más personas que dejen de ser tan normales en este mundo. Este mundo no está hecho para vivir y trascender de una forma normal.

Esta es una lista (no oficial) de los libros que permanecen en los estantes de Sebastián. No pueden estar todos porque lastimosamente en algunas ocasiones solo se menciona al autor y ningún libro con qué relacionarlo mas están la mayoría, 150 en total. 



Para quien haya leído el libro y quiera saber todo lo que estaba en la esencia de esta historia (a)Normal y de dónde salió cada pequeño pensamiento: